MORAL Y ÉTICA EMPRESARIAL, CUESTIONADAS

Durante mucho tiempo, la confianza en las empresas de tecnología y sus servicios (especialmente las grandes empresas de Internet) ha ido disminuyendo, presentando riesgos de reputación y comerciales para el sector.
Los consumidores e inversionistas desafían cada vez más a las empresas de tecnología para que demuestren los impactos sociales positivos de sus productos y servicios en las comunidades en las que operan. Las tecnologías emergentes, como los vehículos autónomos, la cadena de bloques y la IA, siguen siendo las menos conocidas y menos confiables por el público y al mismo tiempo, las mejores opciones para impactar positivamente el ambiente.

LA “BUENA” INTELIGENCIA ARTIFICIAL

La inteligencia artificial (IA) y sus procesos de aprendizaje automático están transformando las industrias en todos los sectores y tienen el potencial de acelerar los esfuerzos para enfrentar los mayores desafíos sociales y ambientales del mundo. Los obstáculos críticos permanecen en el desarrollo y su despliegue, y el debate continúa sobre cómo la IA afectará el empleo. Los innovadores se enfrentan a los desafíos asociados con la creación de aplicaciones que incorporan salvaguardas de seguridad, evitan los prejuicios raciales y de género y respetan los derechos humanos. El desafío para las compañías tecnológicas será asegurar que la investigación y el desarrollo construyan sistemas que aseguren equidad, seguridad y la ética como parte inherente a su desarrollo y despliegue.

TECNOLOGÍAS CIRCULARES CONTRA DESECHOS

China llegó a importar hasta el 70 por ciento de los desechos electrónicos del mundo hasta que el año pasado fue prohibido. Desde la prohibición, Tailandia, Laos y Camboya se han convertido en los principales destinos para los desechos electrónicos de América del Norte y la UE. Ahora estos países enfrentan niveles críticos de contaminación ambiental por el reciclaje de desechos electrónicos. Ante la creciente preocupación por los desechos y los impactos en la cadena de suministro, un número creciente de empresas de tecnología están adoptando soluciones innovadoras de tecnología y economía circular para reducir la dependencia de materiales finitos, recuperar minerales valiosos y llegar a nuevos clientes y mercados.

Implicaciones y oportunidades para los negocios/marcas:

1.- Mayor transparencia en procesos y decisiones empresariales fortalecen un marco ético de cooperación y responsabilidad social.

2.- Conectar las necesidades humanas críticas con el desarrollo tecnológico.

3.- Entender y prever el impacto del ciclo de vida de las distintas tecnologías, su desarrollo tecnológico, productos y procesos.

En GDV, estamos comprometidos con la transparencia, la comprensión de las necesidades humanas y la importancia de prever los impactos de las decisiones de negocios.

Con información de:
Deloitte
3M
Research and markets
KPMG